Este paquete de trabajo desarrollará conjuntamente nuevas metodologías que harán que las Science Shops existentes sean más colaborativas e inclusivas y que logren un proceso de funcionamiento más acorde con los requisitos de la Investigación e Innovación Responsables (RRI, por sus siglas en inglés), la Ciencia Abierta y la evaluación de impacto. Asimismo, desarrollará nuevos modelos de Science Shop 2.0.
DOCUMENTO 3.1. Resultados de los modelos de Science Shops 2.0, incluyendo enlaces a actividades de participación pública
Este informe ofrece un marco de referencia para el modelo operativo de Science Shop. Fruto del trabajo con un cuestionario Delphi en tres fases y con un panel de expertos que ya trabajan en Science Shops, nuestro enfoque ha evolucionado desde un modelo puramente universitario a un marco de referencia para el trabajo de las Science Shops basado en el procedimiento. Invita a reconsiderar la forma de proceder, como experimentación basada en los retos que plantea un panorama político e institucional cambiante –una llamada a los académicos comprometidos con la participación pública y los mecanismos participativos en ciencia y tecnología, así como para quienes trabajan en las Science Shops. Pendiente de publicación en una revista contrastada de libre acceso, disponible a petición.
DOCUMENTO 3.2. Resultados de los proyectos piloto de nuevos modelos de Science Shops
En este documento se informa sobre los 31 proyectos piloto llevados a cabo por los miembros del consorcio en siete países. Se describe el contexto local y organizativo de las Science Shops de InSPIRES, seguido por los antecedentes de los diferentes proyectos piloto (por ejemplo, temáticas, métodos, procedimientos de investigación, actores implicados). A continuación, se propone un análisis más detallado del enfoque participativo y del grado de compromiso público en estos proyectos piloto. Para concluir, se reflexiona sobre los procedimientos de la RRI y los principios de la Ciencia Abierta que encontramos en los proyectos y en los correspondientes procedimientos de las Science Shops, en general. Se reflexiona también acerca de los desafíos clave a los que se enfrentan esos proyectos piloto y se analizan las alternativas propuestas por los miembros del proyecto. Pendiente de publicación en una revista contrastada de libre acceso, disponible a petición.
DOCUMENTO 3.3 Descripción de nuevos modelos para unas Science Shops más inclusivas
Descripción modelos más acordes con los requisitos de la RRI, la Ciencia Abierta y la evaluación de impacto. Una vez que los proyectos piloto hayan sido puestos a prueba y validados, se describirán los modelos y la metodología en un informe. Próximamente.