Antecedentes e investigaciones de referencia (Líder: ESSRG, Hungría)

 

Los principales retos de este paquete de trabajo son (i) comprender el pasado y la historia de las Science Shops desde el punto de vista de la innovación social transformativa, (ii) identificar sus fortalezas y limitaciones para fomentar la innovación social transformativa y (iii) evaluar cómo las Science Shops pueden trabajar aprovechando otras iniciativas de participación pública, como los cafés científicos, con el fin de contribuir al desarrollo de la capacidad de innovación social.

A través de las actividades de este paquete de trabajo se pretende responder a las siguientes preguntas: ¿Qué ecosistemas de aprendizaje podrían apoyar mejor las Science Shops para elaborar prototipos y explorar nuevas prácticas científicas? ¿Cómo pueden beneficiarse las Science Shops de las prácticas mejor valoradas para realizar más y mejores proyectos con la sociedad civil?

DOCUMENTO INTEGRADO 2.1: Resultados de la revisión bibliográfica sistemática – Análisis de entrevistas

El documento contiene: a) los resultados de una revisión bibliográfica sistemática de los modelos de Science Shop; b) el análisis de entrevistas realizadas en Science Shops emergentes y ya consolidadas, así como en otras iniciativas similares ciencia-sociedad (80 entrevistas, 26 fuera de Europa). Basándonos en los principales hallazgos de estos análisis de entrevistas cualitativas, elaboramos un mapa conceptual de una «óptima Science Shop», identificando mecanismos y describiendo posibles vías para impulsar el éxito de futuras iniciativas. Pendiente de publicación en una revista contrastada de libre acceso, disponible a petición.

DOCUMENTO 2.3. Informe sobre un potencial modelo de Science Shop 2.0, que incluye aspiraciones transformativas, impacto y potencial de innovación social

Este informe recoge los resultados de un evento participativo-deliberativo (unas jornadas de ideación e innovación abierta en línea, de una duración de nueve semanas), proporciona una evaluación de las pretensiones de transformación, del potencial y del impacto de las Science Shops y prevé la forma de fortalecer este potencial para un desarrollo futuro. Pendiente de publicación en una revista contrastada de libre acceso, disponible a petición.